El equipo de la Alianza de ENT

El equipo de la Alianza es responsable de volver operativo el Plan Estratégico de la Alianza de ENT, incluyendo la gestión diaria de la campaña, la coordinación de las actividades de nuestra red y las relaciones externas para promover nuestro trabajo.

El equipo de la Alianza de ENT (NCDA) puede ser contactado a través de los enlaces o busca más abajo en esta página el formulario de contacto de la NCDA.

Londres

Katie Dain, Directora General 

Katie Dain es Directora General (CEO) de la Alianza de ENT (NCDA), una red mundial de organizaciones de la sociedad civil dedicada a transformar la lucha contra las enfermedades no transmisibles (ENT). Katie ha trabajado con la Alianza de ENT desde su fundación en 2009. Katie es ampliamente reconocida como una destacada activista y experta en ENT. Actualmente es miembro de la Comisión Independiente de Alto Nivel de la OMS sobre ENT, copresidenta del Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil de la OMS en la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre ENT y miembro de la Comisión The Lancet sobre ENT y lesiones de los mil millones más pobres (The Lancet Commission on NCDIs of the Poorest Billion), la Comisión The Lancet sobre Salud Bucal Global, y en la Comisión Universitaria de The Rockefeller-Boston sobre determinantes, toma de decisiones y datos (Comisión 3-D). Katie también es miembro del Comité Directivo de la Coalición para el Acceso a Medicamentos y Productos para las ENT.

Su experiencia abarca una serie de temas de desarrollo sostenible, que incluyen la salud mundial, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, la violencia contra las mujeres y la salud de las mujeres. Antes de unirse a la Alianza de ENT, desempeñó varios puestos de formulación de políticas e incidencia en ONG internacionales y de gobierno, como la Federación Internacional de Diabetes (FID) en Bruselas, donde lideró su política mundial y el programa de incidencia; con el gobierno del Reino Unido donde trabajó como asesora de política de género; a los que se suman la  organización de derechos de las mujeres, Womankind Worldwide, y Terrence Higgins Trust (THT), una organización benéfica dedicada al VIH y la salud sexual. Es Licenciada en Historia por la Universidad de Sheffield, y tiene una Maestría en Violencia, Conflicto y Desarrollo Internacional de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS), de Londres. @katiedain1 LinkedIn


Cristina Parsons Perez, Directora de Desarrollo de Capacidades 

La Dra. Cristina Parsons Pérez es la actual Directora de Desarrollo de Capacidades para la Alianza de ENT donde es responsable de las iniciativas de apoyo a la sociedad civil nacional y regional para impulsar mejoras en la prevención y control de las ENT. Cristina supervisa el Foro Mundial de la Alianza de ENT y los esfuerzos para involucrar significativamente a las personas que viven con ENT en la respuesta contra las ENT. Cuenta con más de 10 años de experiencia en incidencia por la salud y en desarrollo de capacidades. Fue consultora de Catalyst Consulting Group sobre construcción de capacidades para la incidencia y participó en la conceptualización y puesta en marcha de United Patients Academy, una plataforma de capacitación digital para organizaciones no gubernamentales de salud. Cristina trabajó en el Departamento de Salud Mundial de la Sociedad Americana contra el Cáncer, donde fue Directora de Incidencia y ayudó a dirigir los esfuerzos hacia la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT. Apoyó el establecimiento de la Coalición Latinoamericana de Incidencia de los Cánceres de Mujeres (ULACCAM, por sus siglas en inglés) y supervisó varias iniciativas de desarrollo de capacidades en múltiples países para fortalecer el movimiento contra el cáncer en la región de América Latina. Trabajó como Oficial Principal de Políticas e Información en Breakthrough Breast Cancer, Reino Unido (Breast Cancer NOW), donde lideró a los activistas de base y desarrolló políticas para apoyar los esfuerzos de campañas. Tiene un doctorado en terapia génica y sus lenguas maternas son el portugués, el español y el inglés. @cparsonsperez LinkedIn


Lucy Westerman

Lucinda Westerman, Gerente de Políticas y Campañas 
 

Lucy trabaja con todo el equipo para desarrollar y coordinar el diseño y promoción de campañas globales de la AENT, uniendo el trabajo de los equipos de incidencia y comunicación. Se especializa en la prevención de ENT y la promoción de la salud, particularmente en lo que respecta a los determinantes sociales, comerciales y ambientales de la salud. Tiene una Maestría en Salud Pública por la Universidad de Melbourne y títulos en nutrición, ciencias sociales y promoción de la salud. Ha ocupado cargos de liderazgo y asesoría estratégica en organizaciones gubernamentales, de bienestar infantil y educación. Ha coordinado y dirigido campañas de incidencia por la salud pública a gran escala, y ha asesorado en cuestiones de políticas para la prevención de la obesidad y la comercialización del alcohol a niños/as. También colabora con el área de comunicación digital de la AENT, coordina el blog de la AENT y lidera la política de prevención e indicencia de la AENT, con especial énfasis en áreas de factores de riesgo prioritarios: control en el consumo de alcohol, actividad física, nutrición y factores de riesgo comunes, y colaboraciones. @lewest LinkedIn 


Manjusha Chatterjee, Gerente de Desarrollo de Capacidades 

Manjusha se especializa en la prevención del consumo de tabaco y la promoción de la salud, con especial interés en investigación en comunicación e incidencia entre las múltiples partes involucradas. Cuenta con un Master en Política Mundial otorgado por la London School of Economics y varios títulos académicos en transformación de conflictos y periodismo. Su primer trabajo fue como reportera en la agencia de noticias Thomson Reuters en Nueva Delhi. Manjusha ha trabajado con las principales OSC de salud en India, incluida la Fundación de Salud Pública de India y HRIDAY, donde dirigió campañas de medios y campañas de incidencia contra las ENT a gran escala; coordinó proyectos mundiales de participación juvenil, impartió capacitaciones a nivel local; implementó recursos de información pública y desarrollo de capacidades para contribuir al control del consumo de tabaco y el alcohol, estimular la actividad física y  la prevención de la diabetes. Manjusha también ha trabajado con coaliciones y alianzas de ENT a nivel nacional en la India, como Healthy India Alliance y Advocacy Forum for Tobacco Control. Actualmente apoya las actividades de desarrollo de capacidades de la Alianza de ENT, incluido el Foro Mundial de la Alianza de ENT y la iniciativa Nuestra Visión, Nuestra Voz. LinkedIn


Jacqueline Romoff, Asistente Ejecutiva 
 
Jackie es Asistente Ejecutiva de la Directora General, el Equipo Directivo y la Junta Directiva, apoyando las actividades diarias, de gobierno y las operaciones globales de la Aliance de ENT. Cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión y organización en los sectores público y privado, habiendo trabajado en contextos multinacionales y multiculturales alrededor del mundo. 
También ha sido responsable de la organización integral de eventos como las dos ediciones del Foro Mundial de la Alianza de ENT en Sharjah, EAU. Su experiencia incluye Juntas Directivas, agencias de desarrollo (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Departamento Británico para el Desarrollo Internacional y el Banco de Desarrollo Africano; agencia multilaterales, sociedad civil, miembros de la realeza y altos dignatarios en Gran Bretaña y Medio Oriente, embajadas, comisiones de alto nivel, y funcionarios de alto rango incluyendo primeros ministros, y ministros de salud y finanzas en África, Medio Oriente y el Caribe.  LinkedIn
 

 

Radhika Poojara, Oficial de Comunicaciones Digitales
 
Radhika se unió al equipo de Londres de la Alianza de ENT en marzo de 2020 como Oficial de Comunicaciones Digitales. Su función es apoyar  la estrategia de comunicaciones digitales de la Alianza de ENT, administrar el sitio web, las redes sociales y plataformas de marketing electrónicas de la Alianza de ENT. Antes de unirse a la NCDA, trabajó en el sector público y privado en comunicaciones y marketing para After the flood, y el Foro Mundial de Acción Humanitaria bianual en el Foro Humanitario y brindó apoyo al proyecto para el equipo humanitario en Save the Children UK y Save the Children International. También ha trabajado como consultora para la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en Ginebra. Radhika estudió Política Internacional en el King's College de Londres. LinkedIn
 
 

 
Linda Markova, Oficial de Desarrollo de Capacidades  
 
Linda es parte del equipo de Desarrollo de Capacidades, apoyando la implementación del emblemático Instituto de Incidencia, responsable de las tareas de administración de subvenciones, el monitoreo de las condiciones y oportunidades locales y la recopilación de datos de M&E. Apoya los programas de capacitación del  Instituto de Incidencia y el desarrollo de productos de investigación y conocimiento para el desarrollo de capacidades. Linda tiene experiencia en brindar apoyo analítico, de gestión de proyectos y de promoción a equipos en múltiples entornos, incluidas ONG, entidades privadas e instituciones públicas con especial interés en el fortalecimiento de los sistemas de salud, el acceso y las agendas de la cobertura universal de salud. Antes de unirse a la NCDA, Linda colaboró con People’s Health Movement como parte del equipo de vigilancia de la OMS y trabajó en una empresa de tecnología de la salud realizando análisis de políticas y datos en el NHS. Linda tiene una licenciatura en salud global de la Universidad Queen Mary de Londres y una Maestría en Planificación y Finanzas de políticas de salud de LSHTM y LSE. LinkedIn
 

 
 
Katrina Barker, Oficial de Participación Pública
 
Katrina se unió a la Alianza de ENT en abril de 2021 como Oficial de Participación Pública para apoyar las actividades de desarrollo de capacidades, como la iniciativa Nuestra Visión, Nuestra Voz, y trabajar con las Alianzas nacionales de ENT para establecer agendas nacionales de inciencia para las personas que viven con ENT. Tiene experiencia en políticas, investigación y salud global, más recientemente ha trabajado en proyectos de política internacional con la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido (FCDO) y la Asociación de Ensayos Clínicos de Europa y Países en Desarrollo (EDCTP) antes de unirse a la Alianza de ENT. También trabajó en Jordania en un grupo de expertos en políticas y, posteriormente, en salud pública en la King Hussein Cancer Foundation (KHCF), donde se centró en la recaudación de fondos internacional, la inciencia y la planificación estratégica. Katrina tiene un B.A. en Ciencias Políticas de la Universidad de Nueva York y una Maestría en Administración Pública en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Políticas Públicas de la UCL.
 

Ginebra

Nina Renshaw, Directora de Políticas e Incidencia 
 
Nina se unió a la Alianza de ENT en julio de 2018 y es responsable de liderar, desarrollar, implementar y gestionar la política global y el trabajo de incidencia de la Alianza de ENT (NCDA). Nina tiene más de doce años de experiencia en políticas internacionales e incidencia en diversos campos, incluidos el medio ambiente, el transporte, la política industrial, los impuestos y la salud. Comenzó su carrera en el sector privado en logística, y adquirió experiencia en el sector público en la Dirección de Energía y Transporte de la Comisión Europea. Antes de unirse a la Alianza de ENT, trabajó en Bruselas como Secretaria General de la Alianza Europea de Salud Pública (Public Health Alliance, EPHA) y anteriormente como Directora Adjunta del Grupo de campaña por el Transporte y Medio Ambiente. Estudió Negocios Internacionales con Idiomas Modernos (alemán y francés) en la Universidad de Aston, Reino Unido y tiene una maestría en Política y Políticas Europeas Contemporáneas de la Universidad Humboldt, Berlín y la Universidad de Bath, Reino Unido, donde escribió su tesis sobre el papel de la sociedad civil en la formulación de políticas. Ha sido miembro directivo de varias ONG, incluida la Alianza por la Salud y el Ambiente (Health and Environment Alliance, HEAL), la Organización de ciudadanos europeos por la estandarización (European Citizens Organization for Standardization, ECOS) y Presupuesto Verde para Europa (Green Budget Europe), y ha representado a la sociedad civil en grupos asesores de la UNECE, la OMS, la OCDE y en la Comisión Europea sobre comercio internacional, mejor regulación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. @NinaWRen | LinkedIn

Tiphaine Lagarde, Gerente para Membresía y Asociaciones 

El rol de Tiphaine consiste en gestionar el compromiso estratégico y las asociaciones de la AENT con corporaciones, fundaciones y otras ONG; desarrolla los planes de participación de miembros y captación de la AENT; también implementa una estrategia de desarrollo comercial y de asociaciones prospectivas. Antes de unirse a la Alianza de ENT, trabajó en el Departamento de Asuntos Internacionales de Sanofi, donde manejó el compromiso mundial de Sanofi con agencias de la ONU y asociaciones comerciales en Ginebra, proporcionó orientación estratégica y técnica a afiliados en países emergentes para enfoques de incidencia y políticas públicas y desarrolló asociaciones estratégicas. Tiene una maestría en Asuntos Públicos y Administración de la Salud de Sciences Po París, y una maestría en Productos de Salud y Derecho Industrial de la Universidad Sorbonne París Cité. LinkedIn


Marion Ovide, Gerente de Finanzas y Administración 

Marion es la Coordinadora de Finanzas y Administración de la Alianza de ENT, es responsable de la organización operacional de la AENT, labor que incluye la gerencia de finanzas, la administración de oficinas, de recursos humanos, del soporte de técnico y de contratos. En esta posición, Marion lidera la gestión financiera de la Alianza de ENT en tanto es responsable de las auditorías, el presupuesto y la producción de datos e informes financieros, y sobre el desarrollo de políticas de personal de la Alianza de ENT. Antes de unirse a la AENT, Marion trabajó en el departamento de finanzas y administración en la Unión para el Control Internacional del Cáncer, donde administró su contabilidad. Marion posee un título superior en Finanzas y Administración por el Instituto de Contabilidad de Gland, Suiza, y es Licenciada en Ciencias Sociales y Económicas por la Universidad de Grenoble, Francia.


Grace Dubois

Grace Dubois, Gerente de políticas e investigación
 
Grace se unió a la Alianza de ENT en junio de 2020 y es responsable de desarrollar e implementar la política y el trabajo de promoción de la NCDA sobre la cobertura sanitaria universal y una agenda inclusiva de las ENT. Grace es doctora en medicina con formación especializada en obstetricia y ginecología. Al unirse a la NCDA, ocupó puestos de gestión de proyectos en entornos humanitarios y de desarrollo en Irak, Myanmar y Camboya. Tiene una Maestría en Salud Pública de la Universidad de Manchester y actualmente está trabajando para obtener una Maestría en Política de Salud Global de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. @_Grace_Dubois | LinkedIn
 
 

 

Tolulope Osigbesan, Oficial de Incidencia y Asociaciones 

Tolu   se unió al equipo de Ginebra en 2019 para profundizar en el desarrollo de   las relaciones estratégicas de la Alianza de ENT con la OMS, Organismos de las Naciones Unidas y misiones de los Estados miembros. También está apoyando el desarrollo de la membresía de la Alianza de ENT y de asociaciones con toda la sociedad civil, el sector privado y la academia. Antes de unirse a la Alianza de ENT, trabajó tanto en el sector público como privado en Nigeria. Su puesto más reciente fue con la secretaría del Grupo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas para las Enfermedades No Transmisibles (UNIATF). Tolu es farmacéutica por formación y actualmente está preparándose para obtener una maestría en salud pública de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres . LinkedIn | Twitter

 


Romain Dissard, Oficial de Asociaciones y Membresía  

Romain se unió al equipo de Ginebra de la Alianza de ENT en enero de 2019 como Oficial de Asociaciones y Membresía. Su función es apoyar el desarrollo, el crecimiento y la participación de los miembros de la Alianza. Antes de unirse a la Alianza de ENT, trabajó en proyectos académicos de investigación médica sobre enfermedades renales y trastornos metabólicos en las universidades de Toulouse, Glasgow y Ginebra. Romain tiene una Maestría en Ciencias en Biología de la Salud y un Doctorado en innovaciones farmacológicas de la Universidad Paul Sabatier en Toulouse, Francia. @RomainDissard | LinkedIn  Email Romain sobre temas de membresía

 


Nueva York

Hany HelmyHany Helmy, Gerente de Políticas e Incidencia

Hany se unió a la oficina de la Alianza de ENT en Nueva York como Gerente de Políticas e Incidencia, liderando el trabajo de incidencia de la Alianza de ENT con agencias de las Naciones Unidas y misiones de los estados miembros, así como con instituciones financieras internacionales para avanzar en las prioridades de financiamiento para las ENT.
 
Hany es experto en desarrollo internacional, humanitario y de salud global con experiencia en las regiones de MENA y África. A lo largo de su carrera, trabajó con varias organizaciones regionales e internacionales, incluidas la OMS, USAID, la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, y VillageReach en áreas de inmunización, VIH / SIDA, salud materna e infantil, financiamiento y gobernanza, en el fortalecimiento de sistemas de salud, y la respuesta a la COVID-19. Hany tiene un título de Doctor en Medicina (MD) de la Universidad de Alexandria y una Maestría en Salud Pública (MPH) de la Universidad de Toledo. LinkedIn
 

Barcelona

Jimena Marquez DonaherJimena Márquez, Directora de Comunicación (Barcelona)

Jimena lidera el desarrollo y la ejecución de las estrategias y actividades de comunicación y medios de la AENT. Cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en la creación de contenidos en contextos internacionales y multilingües, con especial énfasis en la salud global, el desarrollo y los derechos humanos. Antes de unirse a la Alianza de ENT en 2014, trabajó como editora senior en una agencia de comunicación de Barcelona, ​​donde dirigió el diseño estratégico de campañas de sensibilización sobre temas sociales y de salud para el público europeo. También ha trabajado para el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja como oficial de comunicaciones en Ginebra y en Buenos Aires. Entre 1994 y 2001 trabajó como periodista en Argentina, su país de origen. Fue voluntaria de Amnistía Internacional durante una década. Licenciada en Comunicación Social (Universidad de Buenos Aires), tiene una maestría en Cultura Visual (Universidad de Barcelona, 2008) y otra en Redes Sociales (Universidad Alcalá de Henares, 2013). El español es su lengua materna y habla con fluidez inglés y francés.@JimenaMarquez1 LinkedIn
 

Ciudad de México

Jimena Marquez DonaherLuis Manuel Encarnación, Gerente de Desarrollo de Capacidades  (Ciudad de México)

Luis es Oficial Senior de Desarrollo de Capacidades. Basado en Ciudad de México, actúa como punto focal de las alianzas nacionales y regionales alrededor del mundo. Sus responsabilidades incluyen identificar oportunidades de incidencia para la acción nacional y brindar soporte técnico en áreas tales como el desarrollo de capacidades y construcción de coaliciones. Trabaja con la Alianza de ENT desde 2018, año en el que cursó una Maestría en Política de Salud Internacional en la London School of Economics. El español en su lengua materna y habla con fluidez inglés y francés. Se graduó en Relaciones Internacionales, con un diploma en Ciencias Políticas del Institute d´Études Politiques (Sciences Po) en Francia, y cuenta también con certificaciones en planeamiento legislativo, salud pública, economía de la salud, y gestión de organizaciones de la sociedad civil. Antes de unirse a la Alianza de ENT, dirigió dos organizaciones que trabajan sobre prevención de la obesidad y la diabetes en México. También coordinó varias alianzas incluyendo México Salud-Hable, la alianza de ENT en el país. @luismencruz | LinkedIn