Ai_Prevention_news

El Instituto de Incidencia se amplía para apoyar el trabajo de creación de coaliciones y de prevención de las ENT

12 de octubre de 2021

El Instituto de Incidencia, la iniciativa emblemática para el Desarrollo de Capacidades de la Alianza de ENT, tiene como objetivo apoyar la creación de coaliciones y los esfuerzos de incidencia en geografías prioritarias, a través de sus programas Semillas y Acelerador.

A partir de 2021, el Instituto de Incidencia se amplía para incluir un conjunto de geografías adicionales en su programa Semillas, así como en su programa Acelerador para las ENT y la CSU. Además, se está lanzando un nuevo Programa Acelerador para la Prevención de las ENT.

Después del éxito de la primera fase del Instituto de Incidencia apoyando a 14 alianzas de ENT (2017-2019; lee más aquí), una segunda fase comenzó en 2020. Un nuevo Programa Semilla enfocado en promover y apoyar a 3 alianzas de ENT en sus esfuerzos para la construcción de coaliciones y para establecer las bases para una incidencia eficaz de las ENT, y un nuevo Acelerador temático sobre ENT y CSU centrado en apoyar a 10 alianzas nacionales de ENT para impulsar una incidencia efectiva en el país sobre las ENT y la CSU.

En 2021, gracias a las nuevas asociaciones de la Alianza de ENT con la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (Asdi) y la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad), el Instituto de Incidencia se ampliará para respaldar un nuevo conjunto de alianzas nacionales de ENT. Estas geografías y alianzas se seleccionaron en base a un extenso ejercicio de alcance realizado entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, con investigación documental y entrevistas, evaluando el panorama y las necesidades del país, la capacidad de la sociedad civil, así como las oportunidades para la incidencia de las ENT. Este ejercicio sirvió para informar la expansión de los programas Acelerador y Semillas, y el lanzamiento de un nuevo Programa temático Acelerador de Prevención de las ENT.

Gracias a la asociación de la Alianza de ENT con Norad, las alianzas en Etiopía y Ghana fueron invitadas a unirse al Programa Acelerador de ENT y CSU, mientras que la alianza en Ghana también fue invitada a unirse al Programa Acelerador de Prevención de las ENT. Gracias a la asociación de la Alianza de ENT con Asdi, se invitó a alianzas de tres países menos desarrollados (Bangladesh, Nepal y Senegal) a unirse al Programa Semillas, y se invitó a tres alianzas nacionales en India, México y Filipinas a unirse al Programa Acelerador de Prevención de las ENT.
 
En particular, el Programa Acelerador de Prevención de las ENT apoyará la incidencia estratégica para una respuesta política eficaz a los factores de riesgo específicos para las ENT. La Alianza de ENT de Ghana y la Coalición México Salud-Hable realizarán actividades de incidencia sobre el control del alcohol, promoviendo avances hacia las regulaciones nacionales.
 
La Alianza India Saludable llevará a cabo un análisis de la situación y emprenderá acciones estratégicas para promover políticas contra la contaminación del aire y atender sus intersecciones con las ENT. Y la Alianza Filipinas Saludable también llevará a cabo análisis de situación y esfuerzos de incidencia para posicionar las políticas alimentarias como parte de políticas más amplias de ENT y CSU.
 
Las alianzas que forman parte del Instituto de Incidencia tienen acceso a subvenciones multianuales y se les ofrece apoyo técnico personalizado y oportunidades de capacitación. La segunda fase del Instituto de Incidencia se extenderá hasta principios de 2023.
 
Para más información sobre el Instituto de Incidencia, los programas asociados y los países participantes, visita nuestro sitio web aquí.